miércoles, 16 de marzo de 2011

Estamos en Roma

Después de un viaje sin incidencias (salvo dos horas de retraso en el vuelo), llegamos a Roma, donde nos estaban esperando las profesoras con los alumnos y sus familias.
Algunas de las parejas.









Hoy hemos pasado todo el día en el colegio donde nos han recibido con una calurosa bienvenida. Los alumnos han participado de diferentes clases, de un concierto y de actividades deportivas.













3er. día.
Aunque ha estado pasado por agua se han realizado todas las actividades previstas. Hoy hemos estado en la Galería Borghese donde hemos disfrutado de obras impresionantes del Renacimiento y del Barroco. La relación entre los chicos es cada vez mejor. Después hemos paseado por el centro de Roma: Plaza del Pueblo, Plaza de Espagna....










Algunas de las mamás de los chicos de Roma. Tranquilos vuestros hijos están en buenas manos.



Los padres y los profesores responsables


Día 4. Visita al Vaticano










Las familias



















martes, 1 de marzo de 2011

Visita a Markt Hartmannsdorf

DEL 27 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO DE 2011

Con un vuelo sin incidencias, llegamos a Bratislava el domingo alrededor de las 16:30h.


Ana, con su familia volaban a Viena. Habíamos quedado en vernos directamente en Mark Hartmannsdorf, así que, después de ponernos al día con el sr. Estómago,


nos dirigimos al susodicho pueblecito (que nos llevó un tiempo aprender el nombre). Y decimos "pueblecito" porque, además de tener muy pocos habitantes, algo menos de 3.000, estaba donde Dios perdió la boina. Menos mal que llevábamos ese pedazo de GPS que nos dejó el amigo Paco Blanco y, aunque algo tarde, llegamos del tirón. El mérito fue de Ana y su marido que dieron con nosotros "a pulmón".
Elizabeth, con la amabilidad que le caracteriza, vino a recibirnos.

Al día siguiente a las 9:00, ya nos estaba  recogiendo para llevarnos al colegio.




miércoles, 16 de febrero de 2011

Nos vamos para Roma

Bueno, pues como algunos ya sabéis tenemos previsto un intercambio con Roma. Nos vamos al Istituto Comprensivo FRATELLI BANDIERA de la mano de la profesora Rosa Bianchi quien está dedicando todo su  esfuerzo y cariño en prepararnos una visita que estamos seguros nunca olvidaremos.





Bueno, pues ya vamos teniendo algunas cosas de nuestros amigos romanos. 
Esta es una foto de grupo.

Y mirad los trabajos que están haciendo para nosotros: Monumentos de Roma, barrios, personajes importantes y comida italiana.









viernes, 4 de febrero de 2011

Visita a Kecskemét

!QUÉ BONITO, QUÉ FRÍO!





Recientemente hemos compartido experiencias con otros profesores en la preciosa ciudad Húngara de Kecskemét . Salimos de Málaga vía Bratislava , pasamos algunos días en la bella Budapest y el día 3 de enero llegamos en  tren a la nevada Kecskemét (a unos 100 km al sur de Budapest), la verdad es  que las fechas que hemos escogido han sido muy frías  ( hasta 8 º bajo cero) aunque para nosotros que venimos del sur y no estamos acostumbrados a este paisaje nos ha parecido una preciosa postal navideña con todo nevado.


            Nos recibió nuestra compañera Ildikó que nos acompañó al hotel en que nos alojamos con una vista maravillosa al centro de la ciudad con todo nevado, decoración navideña y uno edificios preciosos.



            Visitamos  en primer lugar el Kálmán Lajos school, donde tuvimos una agradable acogida. Es una escuela de primaria con alumnos entre 6 y 14 años. Recorrimos las instalaciones y asistimos en directo a algunas clases, de inglés  con Mrs. Tarjányl, y de música (donde los niños nos cantaron algunas canciones populares). Después del almuerzo visitamos la clase de arte con Mrs. Pintér donde nos mostró los estupendos trabajos que realizan los alumnos en diferentes técnicas.  En el colegio también pudimos visitar un edificio conocido como colegio alemán,  que aunque está en la misma escuela, ha sido construido con dinero privado (aportado por la multinacional Mercedes Benz)  y al que asisten los hijos de los alemanes que trabajan en la fábrica cercana.



            Por la noche disfrutamos de una agradable cena con nuestros amigos Ildikó y Attila donde hicimos una puesta en común de las actividades del día y lo que haríamos el siguiente.

            El día 4 de enero visitamos el Moricz primary school en el pueblo cercano a Kesckemét, Hetényegyháza . Fuimos recibido por la dirección del colegio y los compañeros que nos acompañaron a una escuela en el bosque (Forest school, parecido a nuestras granjas escuela).  En el recorrido pudimos observar el bello paisaje de la zona con todo nevado y sobre todo al llegar, para nosotros que no vemos casi nunca la nieve, era como estar en un bosque de cuento. La escuela la componen 2 edificios uno con las aulas y otros con la zona de dormitorios y comedor. En ella se enseña sobre la naturaleza de la zona y se realizan actividades al aire libre (ven animales de granja y salvajes, tiro con arco, juegos tradicionales, hacen pan …). Y lo alucinante es el precio…alrededor de 200 € una semana a “tuti plen”. Así que ¿quién se anima?

            Por la tarde realizamos una visita cultural de la ciudad de Kesckemét con Mrs. Tarjányl con Mrs Kudron. Visitamos el instituto Kodály en honor al insigne musico-pedagogo que nació en esta localidad. Y en la visita a los monumentos de la ciudad  nuestro amigo Paco Aragón y Maria Aragón tuvieron el honor  de tocar las campanas del ayuntamiento y el órgano de una de las iglesias de la ciudad. Ya por la noche nos despedimos con una estupenda cena con Mrs Tarjányl, Mrs. Kudron.

jueves, 20 de enero de 2011

Visita preparatoria en Ankara

Pues cada vez nos vamos enterando más cómo funciona esto de Comenius.
La visita preparatoria es el paso previo para pertenecer a un proyecto Comenius. Suele salir la solicitud a mediados de septiembre y el plazo termina el 31 de diciembre, pero hemos observado dos condicionantes a tener en cuenta:
1.- Hay que solicitarla como máximo un mes antes de la visita preparatoria y, puesto que suelen ser a mediados de enero, debe estar solicitada antes de mediados de diciembre, aunque el plazo sea a finales de mes.
2.-Parece ser que las solicitudes se van concediendo conforme se solicitan y no se espera al final del plazo, con lo que las que se presentan alrededor de diciembre se quedan sin presupuesto. Hay que intentar solicitarla al principio.
Por supuesto, para solicitar una visita preparatoria debes estar previamente en contacto con algunos grupos de otros países y que uno de ellos sea el coordinador y tenga proyectada dicha visita. Otra forma, y más segura de conseguir el proyecto, es solicitar se coordinador y realizar la visita preparatoria en España.

A través del siguiente enlace se puede entrar en contacto con grupos de otras nacionalidades:
http://www.etwinning.es/

EL PROYECTO

El propósito de la visita preparatoria es realizar un proyecto entre todos los miembros. Dicho proyecto es enviado online por el coordinador a su Agencia Nacional. Cada país envía una copia impresa y firmada a sus respectivas Agencias (en nuestro caso hay que enviar dos copias, una a Madrid y otra a Sevilla) antes del 21 de febrero. El hecho de que se acepte un proyecto no implica que se admitan a todos y cada uno de los miembros, depende de cada Agencia Nacional, del presupuesto, baremos, etc. Incluso se puede dar el caso que se apruebe el proyecto, pero no se le conceda al coordinador, con lo que la coordinación, en ese caso, recaería en otro grupo.

En nuestro caso el tema de nuestro proyecto para los cursos 2011/12 y 2012/13 es "Ecología".
A las 9 de la mañana nos recogía un vehículo en la residencia universitaria, donde nos hospedábamos, y nos llevaba al colegio. Allí nos esperaba Tülay, la coordinadora del proyecto.


Desde esa hora, y hasta la una del mediodía, trabajábamos en el proyecto, que es como una especie de programación propuesta para los dos cursos, con sus objetivos, contenidos, etc. en la que además hay que hacer una descripción de cada uno de los centros educativos participantes con los objetivos que se persiguen en dicho proyecto.

viernes, 7 de enero de 2011

Bienvenidos al blog del Proyecto Comenius

Este es el nuevo blog del Proyecto Comenius de nuestro instituto. Aquí podrás encontrar toda la información referente a este apasionante viaje que comenzamos en este curso.
A lo largo del curso iremos realizando diferentes actividades que te acercarán un poco más al resto de Europa.

Ya nos veremos en las "entradas".

Salu2.

martes, 21 de diciembre de 2010

Vídeo-conferencia

El 21 de diciembre, vísperas de las vacaciones de Navidad, contactamos por vídeo-conferencia con varios colegios europeos. Intercambiamos villancicos típicos de cada país. Fue una gran experiencia, aunque no fue perfecta debido a las deficiencias de las mutuas conexiones a Internet, pero fue una experiencia bastante gratificante que ha supuesto el inicio de un contacto más directo entre nuestros alumnos y el alumnado europeo.